Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /www/eccosur.org/oicr.eccosur.org/public/wp-content/plugins/essential-grid/includes/item-skin.class.php on line 1422
Cambio Climatico – OICR

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático constituye un marco de cooperación internacional para limitar el aumento de la temperatura media mundial y limitar así el cambio climático resultante, a la vez que hacer frente a sus impactos ya inevitables. Entró en vigor el 21 de marzo de 1994.

En la práctica, la Convención fija el objetivo de estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero «a un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático». Se declara asimismo que «ese nivel debería lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible».

La Convención Marco
de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático

Esquema de implementación de la política climática

La Política tiene como horizonte temporal el año 2050 y prevé su desarrollo e implementación en el corto, mediano y largo plazo, con la participación de los distintos actores de la sociedad uruguaya.

Historia:

  • A principios del siglo XIX se sospechó que hubo cambios naturales en el clima y se identificó por primera vez el efecto invernadero natural.
  • En 1998 se creó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático.
  • En 1990 este grupo presentó un primer informe de evaluación en el que se reflejaban las investigaciones de 400 científicos.
  • Estas conclusiones alentaron a los gobiernos a aprobar el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Objetivo:

  • El objetivo fundamental de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CNUCC) es impedir la interferencia “peligrosa” del ser humano en el sistema climático.
  • Limitar el aumento de la temperatura media mundial y limitar así el cambio climático resultante, a la vez que hacer frente a sus impactos ya inevitables. Entró en vigor el 21 de marzo de 1994.
  • En 1997 se adoptó el Protocolo de Kyoto, la primera adición al tratado.
  • Actualmente hay 197 Partes en la Convención que lo han ratificado y 192 en el Protocolo de Kyoto.

Conferencias de las Partes

  • La CP se encarga de mantener los esfuerzos internacionales por resolver los problemas del Cambio Climático.
  • La CP examina las comunicaciones nacionales y los inventarios de emisiones presentados por las Partes.
  • La CP se reúne todos los años desde 1995, se reúnen en Bonn, sede de la secretaría salvo cuando una de las Partes se ofrece como anfitrión de la sesión, lo cual es habitual.

Últimas Reuniones

  • El 12 de diciembre de 2015 se adoptó el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
  • En noviembre de 2016 tuvo lugar la conferencia en Marrakech, en Marruecos.
  • En Marrakech los gobiernos fijaron un plazo hasta 2018 para completar las normas de aplicación del Acuerdo de París.